Uno de los planes más cotizados para cualquier
día de la semana en España sin ninguna duda es el cine. Los días con más
espectadores son los miércoles, los sábados y los domingos.
El cine estadounidense llena las
salas. Tiene una gran importancia en nuestro país, ya sea por sus actores (que
son conocidos), o por la trama que desempeña, que en algunos casos son películas
basadas en algún libro muy conocido. Otra de las esencias principales del cine norteamericano
son las películas de animación, Walt Disney es uno de los más famosos estudios
cinematográficos de películas animadas del mundo, otro caso asombroso es el de
Pixar perteneciente a Walt Disney. Se puede decir que cada película que estrena
algunos de estos estudios cinematográficos es un éxito en España y en cualquier
parte del mundo. Ciencia ficción es otro género destacado, con la compañía cinematográfica
‘Marvel’, cine de superhéroes y superheroinas tiene una gran acogida en las
salas de los cines españoles. Otra temática muy destacada es el suspense, la
mayoría de películas estrenadas en España de terror, son estadounidenses,
consiguen un gran número de espectadores, aunque las críticas no sean muy
buenas en algunas ocasiones.
En los festivales celebrados en
España, como es el ejemplo del ‘Festival de Cine de San Sebastián' el cine
francés ocupa también un lugar importante. Tiene una esencia que gusta y
enamora, pero a la hora de transportarlo a los cines no tiene el mismo
enganche, no tiene prácticamente audiencia ni destaca en las taquillas. Pero,
en salas más pequeñas, tiene un gran encanto. Digamos que el cine francés o de
otros países menos reconocidos en nuestro país, es para gente que tiene pasión
por este arte. Quizás un inconveniente por el cual no se consume tanto este
tipo de cine es por el hecho de que se transmiten en versión original y no se
adaptan a nuestro idioma.
En España el cine nacional no está lo
suficientemente valorado como lo está en el extranjero. Por ejemplo, en Europa
se consume un a gran cantidad de cine español, tiene gran existo, sobre todo
los dramas. Latinoamérica también es gran consumidor de nuestro cine, al igual
que Estados Unidos. España tiene directores mundialmente conocidos como es caso
de Juan Antonio Bayona, Pedro Almodóvar, Alex de la Iglesia… al igual que
actores reconocidos en el mundo entero, Penélope Cruz, Javier Bardem, Mario
Casas, Antonio Banderas, Paz Vega… Y películas con un prestigio internacional Julieta, El Bar, Atrapa la Bandera, Lo Imposible… El cine español tiene una
gran variedad, y trabaja todos los géneros, dramas, comedia, terror, de
animación…
Una de las sorpresas de los últimos
años es el consumo de cine español en China, con el estreno de la película
‘Contratiempo’ de Oriol Paulo. Fue un taquillazo, ingresó muchísimo dinero y se
convirtió en una película muy vista en el país oriental, por eso ha aumentado la
exportación del cine español a este país. En un futuro puede que sea uno de los
países de mayor consumición de cine español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario