martes, 20 de noviembre de 2018

Documentación en el cine


A la hora de realizar un filme o una producción cinematográfica, es necesario presentar un guion sin errores: mantener la coherencia en el texto y diálogos, una narrativa clara, que la obra se desarrolle en un tiempo y espacio correctos… y también (a no ser que sea ficción), se debe mantener de manera correcta en cuanto a datos históricos se refiere.

Esta parte del trabajo en la composición de un guion, es la de los documentalistas o en casos de películas con detalles históricos, de historiadores.
Una película se tacha de nefasta en el momento de que falla en esta clase de detalles importantes. Puesto que un contenido audiovisual también se considera como un documento que se va a preservar, debe ser un documento correcto y sin fallas.

Si la prensa o el equipo documental que está detrás de un guion, tiene un carácter subjetivo a la hora de elaborar un guion, dicho guion denotará significados que se dan a entender con el lenguaje escrito.
Un gran trabajo de documentación histórica es la de la película norteamericana Forrest Gump, fue una de las mejores películas según la crítica de cine especializada.

La tecnología permitió el uso de numerosos efectos visuales para integrar al protagonista en documentos reales (hablamos de documentos visuales), “modificando” así dichos archivos en pro de conseguir una realidad alterna, pero basándose en algunos de los hechos históricos más importantes de la historia estadounidense (entre los años 1945-1982. Plazo de vida de Forrest): un ejemplo claro, Forrest Gump es invitado al programa de Dick Cavett (presentador de televisión), dónde comparte plató con John Lennon, y gracias a la tecnología, se borró a la otra invitada (Yoko Ono) y se implantó a un actor, además de conseguirse una conversación entre John y Forrest.

Otros ejemplos de buena documentación en esta película, tratan sobre vestimenta (escena en los años 60, con temática hippie en las protestas contra la guerra de Vietnam), música, periódicos antiguos, representación de escenas clásicas de la época (momentos históricos) ….

La investigación periodística o el trabajo de documentación a la hora de elaborar una película, es uno de los trabajos más importantes de la producción, si se quiere hacer una película de calidad, claro está y claro lo he dejado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario